7 Señales para detectar si tu hijo/a está sufriendo bullying

 


Aquí tienes siete señales que pueden indicar que tu hijo o hija está sufriendo bullying en la escuela:

1. Cambios repentinos en el estado de ánimo

Si notas que tu hijo está más triste, irritable, ansioso o muestra cambios repentinos en su personalidad, podría ser una señal de que algo lo está afectando en la escuela.
  • Ejemplo: Un niño que solía ser alegre de repente se muestra apagado, evita hablar de su día, o se frustra fácilmente. Podría empezar a llorar o enfadarse sin razón aparente, especialmente antes de ir a la escuela.

2. Excusas frecuentes para no ir a la escuela

Los niños que sufren bullying a menudo buscan excusas para faltar, ya que la escuela se convierte en una fuente de angustia.
  • Ejemplo: Puede que tu hijo se queje de dolores de cabeza, de estómago o náuseas justo antes de ir a la escuela, lo cual puede ser una señal de ansiedad. También puede fingir enfermedades o decir que ha olvidado tareas importantes como excusa para quedarse en casa.

3. Pérdida o daños en sus pertenencias

A menudo, los niños que sufren bullying experimentan la pérdida o el daño de objetos personales, como útiles escolares, mochilas o incluso ropa.
  • Ejemplo: Si tu hijo regresa con su mochila rota, sin útiles escolares, o notas que le faltan cosas, y no puede dar una explicación clara de lo que pasó, puede estar ocultando incidentes de acoso.

4. Cambios en el rendimiento académico

La ansiedad y el estrés que genera el bullying pueden afectar la capacidad de concentración y motivación en el aprendizaje.
  • Ejemplo: Si notas que su rendimiento ha bajado, que parece desmotivado o que sus calificaciones disminuyen sin razón aparente, puede ser porque está lidiando con conflictos emocionales en lugar de centrarse en sus estudios.

5. Problemas de sueño o pesadillas frecuentes

La tensión causada por el acoso puede afectar la calidad del sueño del niño, ya sea por miedo a regresar a la escuela o por recordar situaciones incómodas.
  • Ejemplo: Si tu hijo tiene problemas para conciliar el sueño, se despierta en medio de la noche o tiene pesadillas frecuentes, esto puede ser un reflejo de que está lidiando con estrés o temor en su vida cotidiana.

6. Pérdida de interés en actividades sociales o hobbies

Los niños que sufren bullying suelen perder el interés en actividades que antes disfrutaban, porque se sienten inseguros o preocupados.
  • Ejemplo: Si antes tu hijo disfrutaba de actividades como deportes, arte o pasar tiempo con amigos, pero ahora se muestra reacio a participar o se niega a asistir a eventos sociales, podría ser un signo de que algo lo está afectando emocionalmente.

7. Aislamiento o baja autoestima

El bullying puede afectar gravemente la autoestima de un niño y hacer que se sienta menospreciado o rechazado, llevándolo a aislarse socialmente.
  • Ejemplo: Si tu hijo comienza a decir frases negativas sobre sí mismo, como "Nadie me quiere" o "No sirvo para nada", o si evita hacer nuevos amigos y prefiere estar solo, puede ser una señal de que está experimentando acoso y siente que no puede encajar en el entorno escolar.

Estas señales no siempre indican bullying, pero si notas varias de ellas o alguna de forma recurrente, es importante hablar con tu hijo en un ambiente de confianza. 

Además, comunicarte con la escuela para investigar la situación y, si es necesario, buscar apoyo profesional.

Si te encuentras en esta situación no dudes en contactar conmigo bien a través del formulario de contacto del blog o por Whatsapp: +34 677755114


No hay comentarios:

Publicar un comentario